Este fago puede seguir un ciclo lisogénico y lítico.En el primer caso, tras la adsorción y penetración del virus el genoma de éste permanece en el interior de la célula huésped y se replica con el genoma bacteriano, de este modo genera un clon de células infectadas que pueden crecer y dividirse durante varias generaciones pareciendo células normales.La forma latente de este genoma viral se denomina profago.
En el caso de seguir un ciclo lítico(que también es la vía que sigue al final del ciclo lisogénico) se producen partículas virales que son liberadas al medio una vez que la bacteria hospedadora es lisada, matando a ésta en el proceso.
En resumen: el DNA del fago se inserta en la célula dando lugar a lo que llamamos profago.Cuando ocurre la división celular se copia a cada célula hija.Bajo ciertas condiciones ambientales ese genoma puede escindirse del cromosoma y hacer un ciclo lítico, lo que se llama inducción.Este proceso conduce a la destrucción de las células infectadas con liberación de nuevos fagos.